Cómo ChatGPT me ahorró 749 USD en NY
¡Ticket Gratis a un evento top de NY! El experimento con Chat GPT que puedes replicar
¡Hola mundo y bienvenidos a esta edición especial de feriado! Sé que mi artículo sobre el viaje a Nueva York y, sobre todo, cómo conseguí ese pase de cortesía, generó mucha curiosidad y hoy en una sesión grupal con empresas de la industria turística, una persona me recordó que prometí contarles cómo lo había hecho. Así que aprovechando el feriado, hoy quiero darles la primicia y el insight detrás de esta anécdota, porque se conecta directamente con nuestra obsesión por la optimización y la experimentación con IA.
El desafío era simple: asistir a un evento top en Nueva York, cuya entrada superaba los $700.
Contexto: fui a NY para el evento Zero Click de Profound sobre el SEO, la IA y el futuro de la búsqueda en Internet. De pasada y aprovechando la estadía, quería empaparme con todo lo que significaba experiencia de marca, tecnología, IA y tendencias así que busqué otros eventos interesantes en la gran manzana, para los 3 días que estuve allí. Y encontré un evento que si bien se veía increíble, estaba fuera de mi presupuesto (que ya había sobrepasado por el simple hecho de viajar a NY): AdvertisingWEEK NY. Lo comenté y resumí hace poco:
SEO, IA y el futuro de la búsqueda en Internet
Este mes me trajo un viaje flash a Nueva York para asistir al Summit Zero Click 2025 organizado por Profound, una plataforma de SEO para LLMs.
Bueno, volviendo a mi intención de sacar partido al viaje…Si trabajamos en el crecimiento digital, sabemos que el primer paso es buscar una solución inteligente. Mi lógica inicial fue la siguiente: si hay decenas de speakers en un evento masivo, es probable que alguno tenga cupones de descuento. Busqué en LinkedIn y Google, pero me fue mal así que decidí pedirle ayuda a ChatGPT.
Lo que la IA encontró
Lo interesante es que ChatGPT no me encontró un descuento, sino algo mucho mejor: una entrada gratuita. ¿Cómo fue eso? Bueno, ChatGPT encontró una URL oculta de la web del evento que permitía generar un pase gratuito.
Cualquier persona con un sitio web puede crear páginas que no se enlazan desde el menú principal o la home (es decir las páginas que no se acceden a través de la navegación regular).
¿Qué significa esto para el organizador del evento? En el mundo de los eventos, es común crear estas páginas para que los sponsors y sus invitados puedan canjear sus entradas. Por ejemplo, un gran sponsor que paga mucho dinero recibe, digamos, 200 entradas, y en lugar de gestionar 200 códigos, se les da una URL directa a la página de entradas gratuitas.
Chat GPT encontró esa página con las entradas gratuitas de un sponsor. Y es así cómo conseguí mi entrada gratis:
Esto nos da una idea sobre el futuro de las búsquedas: la Inteligencia Artificial funciona de manera diferente a Google. La IA no indexa, sino que busca y se entrena con datos. Esto significa que puede desenterrar información y páginas que, si bien son accesibles si conoces la dirección exacta, no aparecen fácilmente en la navegación tradicional.
Aunque las búsquedas con IA son aún muy muy chiquititas comparadas con Google (insisto con eso porque es clave!), es una área que puede crecer y, por lo tanto, representa una oportunidad de negocio si empezamos a incursionar ahora.
Llevando el experimento a tu negocio
Si la IA es capaz de encontrar estas URLs no enlazadas, podemos usar esta lógica para nuestra estrategia de crecimiento digital.
Mi propuesta es comenzar a explorar la creación de páginas súper específicas que apunten a micro nichos, utilizando la estrategia de cola larga (longtail) del SEO.
Supongamos que eres un organizador o facilitador de actividades de team building. En lugar de tener una sola página para “Team Building”, podrías crear varias páginas que hablen directamente a nichos B2B específicos:
¿Eres responsable de talento humano de una empresa de retail? Organiza tu salida de fin de año con nosotros. Estas son nuestras opciones.
Panorama de fin de año outdoor para 100 empleados
Ideas de actividades de team building para equipos pequeños
Si tú fueras el encargado de RR.HH. de una empresa de 100 empleados y le preguntas a ChatGPT que te arme un panorama, serás súper específico. Por eso hay que estar ahí con la respuesta precisa.
Esto requiere capacidad técnica y tiempo. No se trata de crear 1000 páginas al lote, sino de darnos un plazo, monitorear y ver qué resulta.
Si el trabajo básico (actualizar el sitio, trabajar en la reputación, mejorar la experiencia…) ya está cubierto y quieres saber qué más hacer para crecer orgánicamente, tienes que empezar a experimentar con cosas nuevas. Ojo, nada de eso es nuevo per se. Literalmente nada. Es personalización pura, contenido específico, long tail del cual venimos hablando hace años en SEO. Pero que nadie o pocos aplicaron. O sí lo aplicaron pero les fue más o menos porque las búsquedas eran pequeñas y Google se demoraba mucho en indexar esas páginas.
PD: ¿Es eso algo malo para los organizadores de eventos? A priori les diría que no porque si una persona hace el esfuerzo para estar allí y dedicarle horas a asistir y compartir, es porque quiere estar. Es más, siempre digo que el comportamiento de búsqueda en este caso muestra intención real y llevará a la conversión. Versus regalar entradas a diestra y siniestra y que las personas no vayan. Por lo demás, si miras mis redes y este mismo newsletter, ya verás cómo le he dado difusión y menciones al evento. Que a todo eso estuvo muy bueno y aún tengo cosas que contar al respecto.



La mejora continua es un proceso constante, como ir al gimnasio, y no se acaba nunca. Cuenten conmigo si quieren sumarse a monitorear este tipo de experimentos. En la comunidad de Whatsapp de FREED tenemos un grupo para compartir hallazgos de nuestros experimentos. Súmate. Deja tus datos en el formulario y te vamos a agregar. Es gratuito pero el grupo no está abierto porque no queremos spam ni bots por eso me interesa moderar.




