En un análisis que hice en un video de mi canal de YouTube sobre la crisis en el mundo de la Experiencia de Usuario (UX) y de la tecnología en general, comentaba que no solo veo una reducción considerable de las contrataciones y de la demanda de perfiles especializados (UX, User Interface, desarrollo web, copywriting, entre otros), sino que también veo oportunidades bastante interesantes.
En este artículo intentaré mostrarte la luz al final del túnel, para que veas las opciones que existen hoy para los profesionales de estos ámbitos. Porque…
“Donde hay una crisis, también hay una oportunidad”.
Si prefieres escuchar o ver en vez de leer el artículo, puedes hacerlo en mi canal de YouTube »
Esta idea seguramente la has escuchado muchas veces, pero no deja de ser cierta, y enfatiza que, incluso en los momentos más difíciles, existe el potencial para el crecimiento y la innovación.
La idea es que tomes mis palabras como una invitación a ver en este desafío un camino hacia nuevas posibilidades. Aunque el panorama del mercado tecnológico actual está muy agitado y se seguirá moviendo en el futuro cercano, también surgen nuevas oportunidades.
Analizando el futuro del trabajo
Hace tiempo vengo escuchando que en el futuro cercano todas las empresas serán compañías de tecnología o de medios. Hablamos mucho del impacto de la tecnología y últimamente de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral, pero pocos te están contando sobre los nuevos roles que surgen y la demanda de nuevos productos y servicios.
Por ejemplo, si hablamos de fotografía y video, te puedo contar que por sesgo de cercanía veo como mis redes sociales están llenas de fotos generadas con Inteligencia Artificial. Puede ser por entretención, curiosidad, productividad, poco valor atribuido a la experiencia de la fotografía en ciertos contextos - como quienes usan fotos de perfil en LinkedIn generadas con IA - o por la simple necesidad de jugar.
Aún así, si miramos las macrotendencias de consumo, es decir los cambios permanentes y duraderos en el comportamiento de las personas, vemos que hay muchas oportunidades.
1. Contenido deportivo
¿Qué está ocurriendo con la creación de contenido deportivo?
A diario vemos en internet muchas fotografías de nicho que capturan experiencias únicas y personales. Un caso muy común es la fotografía deportiva para todos aquellos adultos que están descubriendo o redescubriendo algún deporte.
Pero ya no son solo fotos de deportistas de élite, son de gente normal que dedica cinco a diez horas a la semana a entrenar y practicar alguna disciplina deportiva. Bueno, allí existe una oportunidad de capturar un nicho de negocio.
Piensa que se trata de una manera de alargar la experiencia, son emociones después de las emociones. Si me sigues hace tiempo a través de las redes sociales, quizás sabes que me encanta el deporte y la vida activa en general. ¿Quién crees que saca estas fotos de carreras de running o de regatas? ¿Quién graba los videos?
Entonces, si te dedicas a la fotografía deportiva, hoy existen muchas oportunidades gracias a la masificación de deportes como el running, un área donde la especialización no ha seguido el ritmo. Y esto es algo que conversamos con muchos amigos y colegas, que nada reemplaza el ojo fotográfico humano, pero para eso se necesita:
Más gente apasionada que aprenda la técnica y se especialice, y
más marcas y productoras con visión sistemática para contratar gente buena y pagarles de acuerdo a su experticia.
Revisemos algunos datos que nos dan luces de cómo está creciendo el sector del contenido deportivo…
Según Statista, la industria del deporte genera ingresos por 355 mil millones de dólares a nivel mundial (1), y en este mercado el deportista amateur juega un rol importante a través del consumo de productos asociados a la práctica deportiva como ropa, calzado y equipamiento en general.
Es decir, el deportista amateur juega un rol clave en la economía, ya que es una industria importante en sí misma.
Por su parte, la industria de tiendas de artículos deportivos en Estados Unidos está valorada en aproximadamente 48 mil millones de dólares anuales, según lo que reporta un artículo de Fitbudd (2).
En tanto, el mercado deportivo global alcanzó un valor de casi 484 mil millones de dólares en el 2023, y se espera que crezca a 651 mil millones de dólares en el 2028. Esto es a una tasa de 6,1 por ciento, como podemos ver en un artículo de Market Research (3).
Y para que veas que en el mundo del deporte existe una oportunidad real, te puedo contar que el mercado global de centros de fitness y deportes recreativos se espera que alcance los 104,1 mil millones de dólares entre el 2025 y el 2029 (4).
Por esto que vemos reflejado en cifras multimillonarias, hoy el sector de creación de contenido deportivo y fitness también está experimentando un crecimiento explosivo.
2. Profesionalización del contenido
Así es como muchas personas están abrazando la creación de contenido por profesión o por pasión. Te estoy hablando de los creadores de vlogs, podcasts, streaming… Todo eso requiere de experticia, equipamiento y un montón de nuevos roles que están surgiendo alrededor de ello.
La economía global de creadores está actualmente valorada en 191,55 mil millones de dólares, con más de cuatrocientos millones de creadores estimados globalmente en el 2024, como nos reporta Market US (5).
En este contexto, Grand View Research publicó que el segmento de la fotografía y la videografía lideró el mercado con la mayor participación de ingresos con 44,5 por ciento en el 2024, ya que los creadores que se especializan en fotografía y videos capitalizan la creciente demanda de contenido visual de alta calidad (6).
Aquí las plataformas basadas en video representan el 29,5 por ciento del mercado de la economía de creadores, y los influencers y personalidades de redes sociales lideraron el mercado con una participación del 38,8 por ciento, según Market.us (7).
Y en el ámbito de la creación de contenidos, las marcas deportivas utilizan el 8,6 por ciento de los influencers, mientras que el sector de salud y fitness tiene una participación del 7,6 por ciento, como informa Influencer Marketing Hub (8).
Además, hay empresas que están en la misma situación, con necesidades de creación de contenidos de calidad, como pueden ser la fotografía en eventos, los podcasts o grabar videos de lugares, espacios y experiencias.
3. Las nuevas empresas de medios
Reitero lo que decía al inicio: muchas compañías se están transformando en empresas de medios, y para graficarlo mejor, veamos un par de ejemplos de empresas que hoy son medios o tienen un negocio de medios sin haber nacido como medio de comunicación.
El caso HubSpot
Básicamente, HubSpot es un CRM, sin embargo, en esta compañía se dieron cuenta de que sus clientes solo pueden implementar el inbound marketing de forma efectiva si conocen los fundamentos de esta práctica.
Este hallazgo los impulsó a crear el blog de HubSpot que hoy es el mayor activo de esta empresa. Este fenómeno también la llevó diversificarse, incluyendo videos, podcasts, certificaciones y contenido educativo.
El caso Red Bull Media House
Otro caso para observar de cerca es el de Red Bull, que estableció su Red Bull Media House en el 2007. Así fue como empezó a producir contenidos para la televisión, películas, revistas y contenido digital que encarna la identidad de energía y aventura de la marca.
Hoy Red Bull Media House emplea a más de 400 personas alrededor del mundo y administra más de 900 dominios en internet en 36 idiomas.
Conclusiones
En definitiva, te quiero transmitir que la crisis no significa el fin, sino una reconfiguración del panorama. El mundo del UX y la tecnología sigue cambiando, y con esos cambios emergen nuevas oportunidades que antes no existían o que no eran tan evidentes.
La clave está en mirar más allá de la incertidumbre inmediata: en sectores como la fotografía especializada, el contenido deportivo, la economía de creadores o las empresas que se convierten en medios, hay espacio real para crecer y aportar valor.
El desafío es pasar de la resistencia a la adaptación. Quienes estén dispuestos a aprender, experimentar y conectar su talento con las nuevas necesidades del mercado, tendrán más posibilidades de encontrar su lugar en este nuevo ecosistema.
Si hay algo que quiero que te lleves, es la certeza de que la crisis abre puertas. Depende de cada uno de nosotros decidir si nos quedamos mirando cómo se cierran algunas o si damos el paso hacia las que ahora se están abriendo.
¿Cuál es tu situación actual? ¿Logras ver estas oportunidades? ¿Estás pensando en reconvertirte como profesional y abrazar un nuevo rol?
Referencias
Statista. (s. f.). Sports & Fitness. Statista - the statistics portal. https://www.statista.com/markets/409/topic/442/sports-fitness/#overview
Mehra, A. (2025, 3 julio). Fitness Industry Statistics: Growth and Trends for 2024. FitBudd. https://www.fitbudd.com/post/fitness-industry-statistics-growth-and-trends
The Business Research Company. (2024, 17 abril). Sports Industry Revenue and Top Trends for 2024 and Beyond. Market Research Blog. https://blog.marketresearch.com/sports-industry-revenue-and-top-trends-for-2024-and-beyond
Technavio. (s. f.). Fitness And Recreational Sports Centers Market Growth Analysis - Size and Forecast 2025-2029. Technavio, https://www.technavio.com/, All Right Reserved 2025. https://www.technavio.com/report/fitness-and-recreational-sports-centers-market-industry-analysis
Market.us. (2025, 19 septiembre). Creator Economy Market Size, Share | CAGR of 21.8%. https://market.us/report/creator-economy-market/
Creator Economy Market Size, Share | Industry Report, 2033. (s. f.). Grandview Research. https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/creator-economy-market-report
Market.us. (2025a, febrero 25). Content Creator Economy Market Size | CAGR of 25.6%. https://market.us/report/content-creator-economy-market/
Santora, J. (2024, 13 diciembre). 35 Influencer Marketing Statistics Shaping 2024. Influencer Marketing Hub. https://influencermarketinghub.com/influencer-marketing-statistics/